jueves, 2 de julio de 2015

https://docs.google.com/presentation/d/1mDI31O4eMBZV0mPPinVjiGdhdv0Ub_aoco-jxz2SjSM/pub?start=true&loop=true&delayms=3000
https://docs.google.com/presentation/d/1mDI31O4eMBZV0mPPinVjiGdhdv0Ub_aoco-jxz2SjSM/pub?start=false&loop=false&delayms=3000
https://docs.google.com/presentation/d/1mDI31O4eMBZV0mPPinVjiGdhdv0Ub_aoco-jxz2SjSM/pub?start=false&loop=false&delayms=3000

viernes, 19 de junio de 2015

                                            LA PREGUNTA DE INFORMÁTICA.
NOMBRE: Javier Morales.
Curso: 9no E





1)  Como se crea un blog?













viernes, 29 de mayo de 2015

C:\Users\Invitado\Documents\HERAMIENTAS TECNOLOGICAS 3.pptx
Windows - GIFMANIA
file:///C:/Users/Invitado/Downloads/USO%20y%20NO%20ABUSO%20de%20los%20recursos%20tecnol%C3%B3gicos%20en%20la%20empresa%20Internet%20y%20otras%20funciones%20TIC.pdf
Windows - GIFMANIA

WEB 3.0

<iframe src="https://docs.google.com/presentation/d/1ewEO9gA2StrkHMwYp_lgeHbwugkbomqpw0Z7A7mXMyo/embed?start=false&loop=false&delayms=3000" frameborder="0" width="480" height="299" allowfullscreen="true" mozallowfullscreen="true" webkitallowfullscreen="true"></iframe>

https://docs.google.com/presentation/d/1ewEO9gA2StrkHMwYp_lgeHbwugkbomqpw0Z7A7mXMyo/pub?start=false&loop=false&delayms=3000

martes, 26 de mayo de 2015

<a href="http://www.gifmania.ec/Tecnologia/Informatica/Microsoft/Windows/" target="_blank"><img src="http://www.gifmania.ec/Tecnologia/Informatica/Microsoft/Windows/Mr-Windows-89689.gif" alt="Windows - GIFMANIA" /></a>

sábado, 23 de mayo de 2015

file:///C:/Users/Invitado/Downloads/USO%20y%20NO%20ABUSO%20de%20los%20recursos%20tecnol%C3%B3gicos%20en%20la%20empresa%20Internet%20y%20otras%20funciones%20TIC.pdf




copiar la direccion
<a href="http://www.gifmania.ec/Tecnologia/Informatica/Microsoft/Windows/" target="_blank"><img src="http://www.gifmania.ec/Tecnologia/Informatica/Microsoft/Windows/Mr-Windows-89689.gif" alt="Windows - GIFMANIA" /></a>

  1.                                 EL MAL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

Malos usos de la tecnología en la pedagogía. Las herramientas tecnológicas deben adaptarse a la enseñanza, no la enseñanza a las herramientas tecnológ

Sin duda, la tecnología es de gran ayuda para nuestras vidas,
pero cada vez que un avance tecnológico empieza a infiltrarse
en ella, hay que detenerse un momento para plantear la función
de esa herramienta y evaluar si está cumpliendo el objetivo
para la cual fue creada, pues, suele suceder que el mal manejo
de éstas compliquen más las cosas antes que facilitarlas.
En primera instancia se delimitarán semánticamente algunos
conceptos técnicos.
Si bien todas las herramientas tecnológicas tienen alguna
relación con la educación, existen determinadas herramientas
que se han visto estrechamente ligadas a los procesos educativos.
Éstas pueden ser clasificadas en: herramientas que
facilitan el acceso a la información, como son las computadoras
personales, Ipads, Smarthphones, etc, herramientas de
conectividad, que facilitan los procesos de comunicación y
coordinación de tareas, y herramientas expositivas como son
las proyecciones pdf, Prezi, etc.
El mal uso de la tecnología en el proceso pedagógico, proviene
fundamentalmente de dos fuentes: los estudiantes, quienes son
susceptibles de la distracción y los docentes, quienes emplean
de forma errónea las herramientas expositivas.





Cinco herramientas tecnológicas mal utilizadas en la empresa

  • Vamos a comenzar con el correo electrónico, utilizado en muchas ocasiones como si fuera un acta notarial donde todo tiene que quedar registrado. Pero también como una herramienta de comunicación para temas urgentes, donde a veces aparecen correos a deshoras que esperan ser contestados al momento.
  • Quizás tiene que ver con el uso de los smartphones que nos hace gestionar el correo desde lugares y con premura de tiempo inapropiado, sin poder prestar la atención adecuada al mismo, contestando brevemente y en muchas ocasiones, olvidándonos ya del tema, cuando necesitamos hacer algo más que contestar.
  • Internet es otra de las herramientas que nos puede hacer perder mucho tiempo en las empresas si hacemos un mal uso. Problemas de seguridad, de productividad y de uso de la herramienta más para el ocio que para el negocio.
  • El CRM, el gestor de clientes que nos debe ayudar a dar un trato más personal e identificar las oportunidades de negocio que tenemos, pero muchas veces no extraemos esta información y nos centramos sólo en que sea una carga administrativa más para los empleados.
  • Algo similar ocurre con los gestores de tareas que debemos utilizar para cumplir con tareas en sus plazos correspondientes no para ir añadiendo más carga de trabajo. Y también añadir más estrés viendo como tenemos tareas pendientes inacabadas que reclaman nuestra atención.




C:\Users\Invitado\Documents\HERAMIENTAS TECNOLOGICAS 3.pptx


COPIAR LA DIRECCIÓN Y ACEDERAS AL ARCHIVO
C:\Users\Invitado\Documents\Herramientas tecnológicas 2.pptx

viernes, 15 de mayo de 2015

Estrellas de 5 Puntas - GIFMANIA
Estrellas de 5 Puntas - GIFMANIA
Street Fighter (videojuego) - GIFMANIA
calaveras con fuego - GIFMANIA
Ramas de las ciencias naturales[editar] Ciencias físicas Astronomía: se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega a ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio. Física: se ocupa del estudio de las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, teniendo en cuenta sus interacciones. Geología: se ocupa del estudio de la Tierra y de los cuerpos celestes rocosos, la materia que los compone, la estructura, sus mecanismos de formación y los cambios o alteraciones que han experimentado desde su origen. Química: se ocupa del estudio de la composición, la estructura y las propiedades de la materia, así como de los cambios de sus reacciones químicas. Ciencias biológicas Biología: se ocupa del estudio de los seres vivos y, más específicamente, de su origen, evolución y propiedades (génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.).
Ciencias naturales Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: química, astronomía, geología, física y biología Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades y artes y de otro tipo de saberes es un problema epistemológico diferente). Las ciencias naturales, por su parte, se apoyan en el razonamiento lógico y el aparato metodológico de las ciencias formales, especialmente de la matemática y la lógica, cuya relación con la realidad de la naturaleza es indirecta. A diferencia de las ciencias aplicadas, las ciencias naturales son parte de la ciencia básica, pero tienen en ellas sus desarrollos prácticos, e interactúan con ellas y con el sistema productivo en los sistemas denominados de investigación y desarrollo o investigación, desarrollo e innovación (I+D e I+D+I).1 No deben confundirse con el concepto más restringido de ciencias de la tierra o geociencias.
Windows - GIFMANIA
Boeing B-17 Flying Fortress - GIFMANIA
Electricidad - GIFMANIA

viernes, 17 de abril de 2015

Las redes avanzadas son importantes porque:


  • Sobre ellas se desarrollan nuevos servicios y aplicaciones que permiten sostener el crecimiento y fortalecimiento de internet.
  • La comunidad científica más amplia requiere una infraestructura para la colaboración, educación y acceso a instrumental que el sector privado no puede ofrecerle.
  • La red en sí misma es un laboratorio para probar nuevos protocolos, mejorar la calidad del servicio y velocidades que no existen en internet comercial.
  • La infraestructura permite un espacio de colaboración para afrontar temas que son desafíos mundiales y requieren de muchos grupos de investigadores trabajando sobre ingentes volúmenes de datos.
  • La negociación en conjunto permite rebajas considerables de los costos de conexión a las instituciones de investigación.
ESTA COMPUTADORA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PUEDE DESCARGAR , HAKEAR Y BUSCAR INFORMACIÓN . 5.5 SEGUNDOS
PERMITE LA BUSQUE DA DE DATOS Y OBJETOS
https://docs.google.com/presentation/d/1LWCABVq1Xh3H-tHCbcbJ88f5EgEi0wtZPjA0F1mx_3c/pub?start=false&loop=false&delayms=3000

viernes, 27 de marzo de 2015

La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitirinformación y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como elcircuito integradoInternet y el teléfono móvil.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.

Historia de la robótica[editar]

La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras ademàs de tener fantasìas o fetiches sexuales con ellos, ya que estos destacan por contar con una representaciòn del miembro masculino a gran escala.
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.1 2
La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.4

Tecnología ACERT

La tecnología ACERTTM de Caterpillar para motores de camiones es una solución exclusiva y revolucionaria para la reducción de emisiones que supera las regulaciones de la Agencia de protección ambiental de Estados Unidos (EPA) e incorpora más de 250 patentes. La tecnología ACERT, resultado de más de $500 millones de dólares en investigación y desarrollo, no solo mejora las emisiones, sino que lo hace sin sacrificar la economía del combustible, la confiabilidad, la larga duración ni los costos operativos.

Tecnología para la minería

Mejorar el rendimiento de los equipos ayuda a los clientes del área de la minería a aumentar su eficiencia y a minimizar su impacto ambiental. A través de nuestros productos y servicios, desempeñamos un importante papel al ayudar a los mineros a extraer y distribuir carbón, cobre, mineral de hierro, níquel y otros metales y minerales de la manera más eficiente y rentable posible. Trabajamos con minas de todo el mundo para limitar el costo total de proporcionar materias primas y para proteger los entornos en los cuales llevan a cabo sus operaciones. También participamos en el ciclo de vida de los recursos de manera que pueden no ser evidentes. Por ejemplo, en la mina Rio Tinto Minerals Montana, parte del talco que se extrae se utiliza para producir un componente fundamental para nuestros convertidores catalíticos, que son parte de nuestras tecnologías de reducción de emisiones de diesel.

Robótica autónoma

Imagine: Excavadoras robóticas y otras máquinas de construcción podrían buscar materias de manera autónoma o ayudar a construir futuros edificios y casas. Caterpillar está trabajando para hacer esto posible al desarrollar vehículos de construcción robóticos y controlados de manera remota. La minería es solo una de las áreas que podría beneficiarse considerablemente con la robótica. Con un aumento en la inversión destinada a las actividades de investigación y desarrollo de esta nueva tecnología, Caterpillar se encuentra en una excelente posición para dirigir el desarrollo de equipos autónomos.


                                           TECNOLOGÍA INNOVADORA



Nuestras avanzadas tecnologías, sistemas y procesos nos permiten desarrollar nuevas soluciones para los clientes tradicionales, buscar nuevos clientes que puedan beneficiarse con nuestros conocimientos y ampliar los mercados de los productos y servicios que respaldan nuestro desarrollo sostenible. Estamos disminuyendo las emisiones y ofreciendo flexibilidad, durabilidad y alta confiabilidad en el combustible. Incluso estamos dando nueva vida y un nuevo propósito a máquinas y equipos electrónicos usados.
<iframe src="https://docs.google.com/presentation/d/1jLBzRVu0Hc9wvbfMEwnKmqP3T_OKn3p90ycFMuio3A4/embed?start=false&loop=false&delayms=3000" frameborder="0" width="960" height="569" allowfullscreen="true" mozallowfullscreen="true" webkitallowfullscreen="true"></iframe>
<iframe src="https://docs.google.com/presentation/d/1jLBzRVu0Hc9wvbfMEwnKmqP3T_OKn3p90ycFMuio3A4/embed?start=false&loop=false&delayms=3000" frameborder="0" width="960" height="569" allowfullscreen="true" mozallowfullscreen="true" webkitallowfullscreen="true"></iframe>

jueves, 26 de marzo de 2015

                                                                         ciencia
La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y deexperimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducenprincipios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científi

                                                        Tecnologia


Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicoscientíficamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo).