- EL MAL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Malos usos de la tecnología en la pedagogía. Las herramientas tecnológicas deben adaptarse a la enseñanza, no la enseñanza a las herramientas tecnológ
Sin duda, la tecnología es de gran ayuda para nuestras vidas,
pero cada vez que un avance tecnológico empieza a infiltrarse
en ella, hay que detenerse un momento para plantear la función
de esa herramienta y evaluar si está cumpliendo el objetivo
para la cual fue creada, pues, suele suceder que el mal manejo
de éstas compliquen más las cosas antes que facilitarlas.
En primera instancia se delimitarán semánticamente algunos
conceptos técnicos.
Si bien todas las herramientas tecnológicas tienen alguna
relación con la educación, existen determinadas herramientas
que se han visto estrechamente ligadas a los procesos educativos.
Éstas pueden ser clasificadas en: herramientas que
facilitan el acceso a la información, como son las computadoras
personales, Ipads, Smarthphones, etc, herramientas de
conectividad, que facilitan los procesos de comunicación y
coordinación de tareas, y herramientas expositivas como son
las proyecciones pdf, Prezi, etc.
El mal uso de la tecnología en el proceso pedagógico, proviene
fundamentalmente de dos fuentes: los estudiantes, quienes son
susceptibles de la distracción y los docentes, quienes emplean
de forma errónea las herramientas expositivas.
pero cada vez que un avance tecnológico empieza a infiltrarse
en ella, hay que detenerse un momento para plantear la función
de esa herramienta y evaluar si está cumpliendo el objetivo
para la cual fue creada, pues, suele suceder que el mal manejo
de éstas compliquen más las cosas antes que facilitarlas.
En primera instancia se delimitarán semánticamente algunos
conceptos técnicos.
Si bien todas las herramientas tecnológicas tienen alguna
relación con la educación, existen determinadas herramientas
que se han visto estrechamente ligadas a los procesos educativos.
Éstas pueden ser clasificadas en: herramientas que
facilitan el acceso a la información, como son las computadoras
personales, Ipads, Smarthphones, etc, herramientas de
conectividad, que facilitan los procesos de comunicación y
coordinación de tareas, y herramientas expositivas como son
las proyecciones pdf, Prezi, etc.
El mal uso de la tecnología en el proceso pedagógico, proviene
fundamentalmente de dos fuentes: los estudiantes, quienes son
susceptibles de la distracción y los docentes, quienes emplean
de forma errónea las herramientas expositivas.
Cinco herramientas tecnológicas mal utilizadas en la empresa
- Vamos a comenzar con el correo electrónico, utilizado en muchas ocasiones como si fuera un acta notarial donde todo tiene que quedar registrado. Pero también como una herramienta de comunicación para temas urgentes, donde a veces aparecen correos a deshoras que esperan ser contestados al momento.
- Quizás tiene que ver con el uso de los smartphones que nos hace gestionar el correo desde lugares y con premura de tiempo inapropiado, sin poder prestar la atención adecuada al mismo, contestando brevemente y en muchas ocasiones, olvidándonos ya del tema, cuando necesitamos hacer algo más que contestar.
- Internet es otra de las herramientas que nos puede hacer perder mucho tiempo en las empresas si hacemos un mal uso. Problemas de seguridad, de productividad y de uso de la herramienta más para el ocio que para el negocio.
- El CRM, el gestor de clientes que nos debe ayudar a dar un trato más personal e identificar las oportunidades de negocio que tenemos, pero muchas veces no extraemos esta información y nos centramos sólo en que sea una carga administrativa más para los empleados.
- Algo similar ocurre con los gestores de tareas que debemos utilizar para cumplir con tareas en sus plazos correspondientes no para ir añadiendo más carga de trabajo. Y también añadir más estrés viendo como tenemos tareas pendientes inacabadas que reclaman nuestra atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario