viernes, 29 de mayo de 2015

C:\Users\Invitado\Documents\HERAMIENTAS TECNOLOGICAS 3.pptx
Windows - GIFMANIA
file:///C:/Users/Invitado/Downloads/USO%20y%20NO%20ABUSO%20de%20los%20recursos%20tecnol%C3%B3gicos%20en%20la%20empresa%20Internet%20y%20otras%20funciones%20TIC.pdf
Windows - GIFMANIA

WEB 3.0

<iframe src="https://docs.google.com/presentation/d/1ewEO9gA2StrkHMwYp_lgeHbwugkbomqpw0Z7A7mXMyo/embed?start=false&loop=false&delayms=3000" frameborder="0" width="480" height="299" allowfullscreen="true" mozallowfullscreen="true" webkitallowfullscreen="true"></iframe>

https://docs.google.com/presentation/d/1ewEO9gA2StrkHMwYp_lgeHbwugkbomqpw0Z7A7mXMyo/pub?start=false&loop=false&delayms=3000

martes, 26 de mayo de 2015

<a href="http://www.gifmania.ec/Tecnologia/Informatica/Microsoft/Windows/" target="_blank"><img src="http://www.gifmania.ec/Tecnologia/Informatica/Microsoft/Windows/Mr-Windows-89689.gif" alt="Windows - GIFMANIA" /></a>

sábado, 23 de mayo de 2015

file:///C:/Users/Invitado/Downloads/USO%20y%20NO%20ABUSO%20de%20los%20recursos%20tecnol%C3%B3gicos%20en%20la%20empresa%20Internet%20y%20otras%20funciones%20TIC.pdf




copiar la direccion
<a href="http://www.gifmania.ec/Tecnologia/Informatica/Microsoft/Windows/" target="_blank"><img src="http://www.gifmania.ec/Tecnologia/Informatica/Microsoft/Windows/Mr-Windows-89689.gif" alt="Windows - GIFMANIA" /></a>

  1.                                 EL MAL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

Malos usos de la tecnología en la pedagogía. Las herramientas tecnológicas deben adaptarse a la enseñanza, no la enseñanza a las herramientas tecnológ

Sin duda, la tecnología es de gran ayuda para nuestras vidas,
pero cada vez que un avance tecnológico empieza a infiltrarse
en ella, hay que detenerse un momento para plantear la función
de esa herramienta y evaluar si está cumpliendo el objetivo
para la cual fue creada, pues, suele suceder que el mal manejo
de éstas compliquen más las cosas antes que facilitarlas.
En primera instancia se delimitarán semánticamente algunos
conceptos técnicos.
Si bien todas las herramientas tecnológicas tienen alguna
relación con la educación, existen determinadas herramientas
que se han visto estrechamente ligadas a los procesos educativos.
Éstas pueden ser clasificadas en: herramientas que
facilitan el acceso a la información, como son las computadoras
personales, Ipads, Smarthphones, etc, herramientas de
conectividad, que facilitan los procesos de comunicación y
coordinación de tareas, y herramientas expositivas como son
las proyecciones pdf, Prezi, etc.
El mal uso de la tecnología en el proceso pedagógico, proviene
fundamentalmente de dos fuentes: los estudiantes, quienes son
susceptibles de la distracción y los docentes, quienes emplean
de forma errónea las herramientas expositivas.





Cinco herramientas tecnológicas mal utilizadas en la empresa

  • Vamos a comenzar con el correo electrónico, utilizado en muchas ocasiones como si fuera un acta notarial donde todo tiene que quedar registrado. Pero también como una herramienta de comunicación para temas urgentes, donde a veces aparecen correos a deshoras que esperan ser contestados al momento.
  • Quizás tiene que ver con el uso de los smartphones que nos hace gestionar el correo desde lugares y con premura de tiempo inapropiado, sin poder prestar la atención adecuada al mismo, contestando brevemente y en muchas ocasiones, olvidándonos ya del tema, cuando necesitamos hacer algo más que contestar.
  • Internet es otra de las herramientas que nos puede hacer perder mucho tiempo en las empresas si hacemos un mal uso. Problemas de seguridad, de productividad y de uso de la herramienta más para el ocio que para el negocio.
  • El CRM, el gestor de clientes que nos debe ayudar a dar un trato más personal e identificar las oportunidades de negocio que tenemos, pero muchas veces no extraemos esta información y nos centramos sólo en que sea una carga administrativa más para los empleados.
  • Algo similar ocurre con los gestores de tareas que debemos utilizar para cumplir con tareas en sus plazos correspondientes no para ir añadiendo más carga de trabajo. Y también añadir más estrés viendo como tenemos tareas pendientes inacabadas que reclaman nuestra atención.




C:\Users\Invitado\Documents\HERAMIENTAS TECNOLOGICAS 3.pptx


COPIAR LA DIRECCIÓN Y ACEDERAS AL ARCHIVO
C:\Users\Invitado\Documents\Herramientas tecnológicas 2.pptx

viernes, 15 de mayo de 2015

Estrellas de 5 Puntas - GIFMANIA
Estrellas de 5 Puntas - GIFMANIA
Street Fighter (videojuego) - GIFMANIA
calaveras con fuego - GIFMANIA
Ramas de las ciencias naturales[editar] Ciencias físicas Astronomía: se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega a ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio. Física: se ocupa del estudio de las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, teniendo en cuenta sus interacciones. Geología: se ocupa del estudio de la Tierra y de los cuerpos celestes rocosos, la materia que los compone, la estructura, sus mecanismos de formación y los cambios o alteraciones que han experimentado desde su origen. Química: se ocupa del estudio de la composición, la estructura y las propiedades de la materia, así como de los cambios de sus reacciones químicas. Ciencias biológicas Biología: se ocupa del estudio de los seres vivos y, más específicamente, de su origen, evolución y propiedades (génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.).
Ciencias naturales Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: química, astronomía, geología, física y biología Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades y artes y de otro tipo de saberes es un problema epistemológico diferente). Las ciencias naturales, por su parte, se apoyan en el razonamiento lógico y el aparato metodológico de las ciencias formales, especialmente de la matemática y la lógica, cuya relación con la realidad de la naturaleza es indirecta. A diferencia de las ciencias aplicadas, las ciencias naturales son parte de la ciencia básica, pero tienen en ellas sus desarrollos prácticos, e interactúan con ellas y con el sistema productivo en los sistemas denominados de investigación y desarrollo o investigación, desarrollo e innovación (I+D e I+D+I).1 No deben confundirse con el concepto más restringido de ciencias de la tierra o geociencias.
Windows - GIFMANIA
Boeing B-17 Flying Fortress - GIFMANIA
Electricidad - GIFMANIA